El equipo del YouthLACIGF

Eileen Cejas
Comité Organizador

Abogada penalista y Director de Participación Regional - Latinoamérica y el Caribe para el Observatorio de la Juventud. Representante de Latinoamérica y el Caribe para la Youth Coalition on Internet Governance (Coalición de los Jóvenes en Gobernanza de Internet)

Eileen Cejas
Comité Organizador
Juliana Novaes
Comité Organizador

Juliana Novaes es una estudiante de Abogacía en la Universidad de Sao Pablo también inscripta en un programa de doble grado de la Universidad de Lyon. Ella es una investigadora en el campo de políticas tecnológicas y una activista por los derechos digitales. Actualmente es parte del Consejo Directivo del Observatorio de la Juventud, que pertenece a Internet Society (Youth SIG) y es una Becada de Derechos en Internet en Article 19. Sus principales áreas de interés son la economía digital, medios digitales y regulación de telecomunicaciones.

Juliana Novaes
Comité Organizador
Pedro de Perdigão Lana
Comité Organizador

Abogado en Curitiba y San Pablo (Brasil), graduado en Derecho en la Universidad Federal de Paraná (Brasil) y candidato a Maestría de Derecho Empresarial en la Universidad de Coimbra (Portugal). Investigador en GEDAI/UFPR, con publicaciones nacionales e internacionales. Es parte del Directorio del Observatorio de la Juventud, como Jefe de la Comisión Editorial, y miembro del Capítulo de ISOC Brasil. ISOC Youth Ambassador en IGF 2019.

Pedro de Perdigão Lana
Comité Organizador
Paola Gálvez
Comité Organizador

Paola Gálvez Callirgos recibió su título de Abogada en la Universidad de Lima, donde se especializó en privacidad, ciberseguridad, y regulación de la economía digital. Ella ha estado trabajando como abogada reguladora aconsejando entidades públicas así como empresas privadas internacionales. Paola es una becada del IGF Youth Ambassadors Program en 2019, miembro del Directorio del Observatorio de la Juventud y una abogada por la diversidad, escritora y panelista en los temas que más le apasionan.

Paola Gálvez
Comité Organizador
Juan Pájaro Velásquez
Comité Organizador

Licenciadx en Comunicación Social y Maestría en Estudios Sociales. Nacidx en Cartagena, Colombia y se reinventó a si mismx en Rosario, Argentina. Artivista, persona orgullosamente no binaria, co creadxr de RutaTrans, activista de Derechos Rigitales, totalmente creyente del software abierto/libre acceso porque el conocimiento y la tecnología nos pertenecen a todxs y extremadamente orgullose usuarie de Linux.

Juan Pájaro Velásquez
Comité Organizador
Guilherme Alves
Comisiones de Comunicaciones y Agenda del Programa

Periodista brasilero, posee un Master en Tecnología y Sociedad (Universidad Federal de Technología - Paraná), y licenciado en Estudios de Comunicación Social (Universidad Estatal de Río de Janeiro). Antiguo miembro del Directorio del Observatorio de la Juventud (Youth SIG). Desde 2016 ha estado trabajando en proyectos activistas y educativos en temas de Gobernanza de Internet, tanto a nivel local (Brasil), regional (Latinoamérica y el Caribe) y global. Principalmente problemas de interés son los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, inclusión digital y políticas de telecomunicaciones, y educación en privacidad y ciberseguridad.

Guilherme Alves
Comisiones de Comunicaciones y Agenda del Programa
Abdías Zambrano
Comisión de Traducciones

Abdías Zambrano es Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas especializado en Derechos Humanos y Control de Convencionalidad. Actualmente labora como Coordinador de Políticas Públicas en IPANDETEC Centroamérica donde se especializa en Privacidad y Protección de datos.

Abdías Zambrano
Comisión de Traducciones
Dedlyne Clouiseau
Comisión de Traducciones y del Curso Abierto

Estudios en Diplomacia y Relaciones Institucionales en el Centro para la Diplomacia y los Estudios Internacionales (CEDI). Certificada en Educación de Derechos Humanos. Fundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación Lespwa, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es alcanzar las necesidades de niños en desventaja, mejorando sus condiciones de vida y permitir su inclusión en el campo de ICT. Becada del programa de Merit Haiti Fellowship. Embajadora global en WomenTech Network (una comunidad que promote la diversidad de género en la tecnología y se conecta profesionales talentosos y capacitados con empresas líderes). Hablo Creole haitiano, francés, español y un poco de inglés.

Dedlyne Clouiseau
Comisión de Traducciones y del Curso Abierto
Hewing Dorvelus
Comisión de Traducciones

Héwing Gérald Dorvelus es un gerente de negocios e informático que cofundó BoostIT.ht. Esta iniciativa tiene como objetivos: promover, apoyar todas las innovaciones y proyectos destinados a superar los principales obstáculos para el desarrollo de la tecnología digital en Haití. Es miembro del capítulo de Haití de ISOC, Observatorio de la Juventud, y actualmente trabaja como gerente de comunicaciones y logística en el IGF Haiti de la Juventud de Haití. Participa activamente en cuestiones relacionadas con la educación y la inclusión social, lo que le ha permitido representar a su universidad en la Sociedad Internacional de Tecnología en la Educación (ISTE 2018) y convertirse en miembro de EdTech. Además, ha sido becario de LACNIC 30-LACNOG 2018, embajador de Progreso y Cambio Acelerado a través de la Tecnología (PACT 2018) y embajador de ISOC del Youth LACIGF 2019.

Hewing Dorvelus
Comisión de Traducciones
Gustavo Paiva
Comisiones del Curso Abierto y Traducciones

Gustavo Paiva es un abogado y ex-joven que se involucró por primera vez en la gobernanza de Internet en 2015, durante el IGF João Pessoa. Desde entonces ha pasado por la Escuela de Gobernanza de Internet de Brasil y para 2018 y 2019 fue miembro del Comité de Evaluación del IGF de Brasil. A partir de 2020, Gustavo Paiva es el Vicecoordinador de la ciudad anfitriona del IGF de Brasil, Natal.

Gustavo Paiva
Comisiones del Curso Abierto y Traducciones
Stanley Bernard Junior
Comisiones de Traducciones y Evaluador de Propuestas

Soy Stanley Junior BENARD, educador, políglota y fotógrafo. Soy una persona jóven dinámica y dedicada, que está involucrada en la vida de la comunidad. Además cuento con varios certificados de clases en línea. El año pasado fui voluntario como fotógrafo en el IGF de mi capítulo local, donde tuvimos grandes debates sobre desinformación, difamación e intoxicación en Internet de Haiti. En este momento me encuentro realizando un 'internship' en una organización canadiense (Mennonite Central Committee-MCC), y al mismo tiempo trabajando en varios proyectos con gente joven de una organización de la que soy co-fundador (SGDs for Haiti)

Stanley Bernard Junior
Comisiones de Traducciones y Evaluador de Propuestas